De la necesidad de proteger la obra mural Alegoría al trabajo (1936) de Felipe Seade, ubicada en el Salón de actos de la Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento, nace este proyecto.
Fue en Noviembre del 2009 cuando tras la primera toma de contacto con la pintura se fijan los objetivos y directrices para fomentar la activación patrimonial y el desarrollo sostenible del muralismo uruguayo, en todos sus ámbitos y corrientes como símbolo y representación de la identidad Uruguaya.
En Junio de 2013 se hizo posible la recuperación de esta obra mural y con ello se cumplió el primer objetivo por el que surgió todo esto.
Os presentamos una obra que desde el más profundo respeto se ha recuperado como parte del legado de la historia uruguaya.

Proceso de Intervención. Junio 2013.
Eliminación del repinte de 1981
Fuente: Universidad Politécnica de Valencia

Proceso de Intervención. Junio 2013.
Eliminación del repinte de 1981
Fuente: Universidad Politécnica de Valencia

Proceso de Intervención. Junio 2013.
Eliminación del repinte de 1981
Fuente: Universidad Politécnica de Valencia