Hoy os vamos a mostrar un video realizado en el marco del proyecto All Quoz – Beautification Project, heritagism and globalization of Street Art – Drones as tourism tool to document ephemeral art and its context, integrado en el Micro-cluster Globalización, terciarización, turismo y patrimonio:hacia una gestión sostenible del pasado como futuro.
Categoría: Catalogación
‘EL RESURGIR DE LAS PINTURAS MURALES DE TORRES GARCÍA’
Es en el año 1978 cuando 7 de las pinturas murales del maestro Joaquín Torres García, ejecutadas en el año 1944 sobre los muros del complejo hospitalario Sant Bois (Montevideo), viajan a Brasil y se ven envueltas en el incendio del Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro.
Los murales de San Gregorio de Polanco
Ubicado en la costa del Río Negro, San Gregorio enamora con sus playas de agua dulce y sus casas con fachadas pintadas. Te proponemos un recorrido por su calles descubriendo obras de artistas como Clever Lara, Tola Invernizzi y Julio Uruguay Alpuy. En el siguiente link podeis realizar un recorrido por las calles de San Gregorio, a través de Uruguay…
Murales del Liceo Zorilla. Montevideo
Si vas cominando por la calle Requena en Montevideo, te puedes encontrar unos murales realizados por los artistas urbanos Nicolás Sánchez, Camilo Núñez y González en el Liceo Zorilla. El liceo pertence al acervo cultural uruguayo como Monumento Histórico Nacional, y tras el continuo deterioro al que se estaba sometiendo las blancas paredes mediante pintadas, que no Arte Urbano, las…
Reproducción del mural de Haring en Barcelona
Keith Haring es uno de los artistas más relevantes dentro del ámbito del arte público mural contemporáneo, realizando obras de grandes dimensiones en ciudades como Berlín, París, Nueva York, entre otras. En febrero de 1989 Haring viajó hasta Barcelona para realizar un mural dedicado a la lucha contra el Sida, siendo esta una temática muy utilizada por el artista en…
LA CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL MURALISMO URUGUAYO II: Historia de la Basilica de Nuestra Señora del Rosario y San Benito de Palermo. La conservación de la arquitectura y sus pinturas murales
Anclada al nacimiento de la propia Paysandú, la Basilica de Nuestra Señora del Rosario y San Benito de Palermo fue testigo principal y superviviente del transcurso de la historia bélica de esta ciudad.
Fase de estudios previos del muralismo uruguayo. Uruguay, Abril 2011
En el transcurso de la 1ª fase de catalogación, desarrollada en Abril de 2011, se realizó el estudió In situ de 7 pinturas murales repartidas por Montevideo, Colonia del Sacramento y Florida.