Hoy os vamos a mostrar un video realizado en el marco del proyecto All Quoz – Beautification Project, heritagism and globalization of Street Art – Drones as tourism tool to document ephemeral art and its context, integrado en el Micro-cluster Globalización, terciarización, turismo y patrimonio:hacia una gestión sostenible del pasado como futuro.
Categoría: Inventariado
Mural «Educación y Cariño»
Os mostramos la nueva pintura mural de Damián Ibarguren Gauthier, «Educación y Cariño» realizada en muros de Fray Bentos en Abril de 2014. Acceso a la galería fotográfica del mural: Facebook Damián Ibarguren Gauthier
Mural de Ricardo Yates en el Dique Mauá
Hace unas semanas os hablamos del mural que realizó el artista Ricardo Yates en el barrio de Pocitos, hoy os presentamos otro mural que realizó en 2011, en el dique de Mauá.
Las bicicletas de Mart en Punta del Este
Hoy os vamos a hablar de Mart, considerado como uno de los artistas emergentes con mayor peso en Argentina. Mart comenzó sus andadura en el arte urbano en la decáda de los 90, pintando letras por las paredes de Buenos Aires y en los vagones de los trenes. En la actualidad, de aquella época sólo conserva la técnica, el uso…
Colectivo Corto
Una de las características que podemos encontrar actualmente en el Arte Contemporáneo, es la experimentación por medio de la búsqueda de nuevos materiales con los que lograr texturas, acabados o simplemente sensaciones diferentes.
Entrevista Graffiteo en Buen día Uruguay
Hace unos días, fue invitado uno de los iniciadores del movimiento Graffiteo, Pablo Buela, acompañado por el artista urbano Alfalfa, al programa de televisión «Buen Día Uruguay». En esta entrevista reivindican el graffiti como obra de arte, aspirando a que en un futuro se pueda convertir en un atractivo turístico más, presentándolo como un circuito muralista por las calles de…
El mural de Páez Vilaró en Uruguay Celeste
Antes de fallecer en febrero de 2014 Carlos Páez Vilaró, uno de los artistas uruguayos contemporáneos con mayor reconocimiento internacional, realizó un mural para el complejo deportivo Uruguay Celeste, encargado por el técnico Óscar Tabárez.
«Vortex» por David de la Mano. Punta del Este
Desde 2012 podemos encontrar murales de David de la Mano por diferentes ciudades de Uruguay, como en Colonia del Sacramento, Piriapolis , Punta del Este o Montevideo, donde se encuentra su mayor producción. Aunque también ha dejado su huella en otros paises, como España, Estados Unidos, Brasil, Argentina, Perú y Noruega junto con Pablo S. Herrero.
Aguas Dulces: el graffiti en la costa urugauya, por Adriana Berroteran
Os dejamos un enlace al documental que realizó la cineasta venezolana Adriana Berroteran sobre la primera residencia de artistas urbanos en Aguas Dulces, realizada durante los meses de febrero y marzo de 2012, estrenado en el VIII Festival Transterritorial de Cine Underground 2012 de Buenos Aires. http://vimeo.com/53099260
Murales de Aguas Dulces (Uruguay)
Gracias al programa organizado por Street Arte Ba, financiado por Florian y Dudu von Thielmann, durante 2012 y 2013 se crearon en el pueblecito costero de Aguas Dulces unas residencias para artistas urbanos. Buscaban sacar a estos artistas de su entorno urbanita, para así lograr una interacción entre artistas y entorno natural, además de conseguir un enriquecimiento por medio del…