Una de las características que podemos encontrar actualmente en el Arte Contemporáneo, es la experimentación por medio de la búsqueda de nuevos materiales con los que lograr texturas, acabados o simplemente sensaciones diferentes.
Dentro del Colectivo Corto esta característica es parte fundamental de su estilo, ya que ellos trabajan con post-it, material muy inusual en el campo del muralismo. Representan iconos de la historia pertenecientes principalmente al campo del cine, de los videojuegos y la literatura, trabajando a gran escala en el caso de los murales.
La utilización del post-it va más allá del sentido constructivo de la obra, debido a que ellos re-interpretan el material como «una extensión de la memoria». Y es de la propia memoria de donde extraen esta serie de imágenes, presentándose como imágenes difusas. Por ello se valen del propio formato del material para lograr plasmar esa sensación borrosa mediante imágenes pixeladas, siendo el sello de identidad de este grupo de artistas.
Os dejamos un enlace a un mural que hicieron de Amelie, http://www.youtube.com/watch?v=Kx8XbQ7P4D4

Mural Colectivo Corto. 8 x 3 m. Evento Pecha Kucha Night Montevideo
Fuente: http://colectivocorto.blogspot.com.es

Detalle Mural Colectivo Corto. 8 x 3 m. Evento Pecha Kucha Night Montevideo
Fuente: http://colectivocorto.blogspot.com.es

Detalle Mural Colectivo Corto. 8 x 3 m. Evento Pecha Kucha Night Montevideo
Fuente: http://colectivocorto.blogspot.com.es
En este enlace podeis conocer más sobre el trabajo tan interesante que realiza este colectivo de artistas uruguayos:
http://colectivocorto.blogspot.com.es/