En septiembre de 2014 el Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio de la Universidad Politécnica de Valencia organizó Emerge 2014, Jornadas de Investigación Emergente en Conservación y Restauración del Patrimonio. En el marco de estas jornadas de investigación, fueron presentadas varias investigaciones referentes al muralismo uruguayo, la que hoy os mostramos se centra en el estudio de los movimientos muralistas…
Categoría: Conservación

Arte Urbano: Graffiti y postgraffiti. Acercamiento a la problemática legal y patrimonial en torno a su conservación.
Os colgamos el enlace de la tesis final de máster «Arte Urbano: Graffiti y postgraffiti. Acercamineto a la problemática legal y patrimonial en torno a su conservación» por Elena de la Rubia Lopéz. Dirigida por las profesoras Rosario Llamas y Mecedes Sánchez, pertenecientes al Departamento de Conservación y Resturación de Bienes Culturales de la Universidad Politécnica de Valencia (España).

Reconstrucción del mural Pax in Lucem en el Museo Torres García. Museos en la Noche
Dentro del marco del 10º Aniversario de las jornadas de Museos en la Noche, el Museo Torres García va a realizar unas visitas guiadas donde darán a conocer como se realizó la reconstrucción del mural Pax in Lucem del maestro Joaquín Torres García. Las visitas se realizarán el viernes 12 a partir de las 21:30.
El graffiti de la Iglesia de Abshoven
Sorprendente rehabilitación de la iglesia de Abshoven en Munstergeleen, Holanda. Donde en 2011, al encontrarse abandonada y prácticamente en ruinas, los graffiteros Nash y Does pintaron un mural.
Mural de Ricardo Yates en el Dique Mauá
Hace unas semanas os hablamos del mural que realizó el artista Ricardo Yates en el barrio de Pocitos, hoy os presentamos otro mural que realizó en 2011, en el dique de Mauá.
LA HISTORIA DEL MURAL “CONSTRUCCIÓN PORTUARIA” de Walter Deliotti
“CONSTRUCCIÓN PORTUARIA” Autor: Walter Deliotti. Banco Central del Uruguay. (Proyecto de mural: 1967) Documental sobre la obra y artista Imagen
‘EL RESURGIR DE LAS PINTURAS MURALES DE TORRES GARCÍA’
Es en el año 1978 cuando 7 de las pinturas murales del maestro Joaquín Torres García, ejecutadas en el año 1944 sobre los muros del complejo hospitalario Sant Bois (Montevideo), viajan a Brasil y se ven envueltas en el incendio del Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro.
Murales del Liceo Zorilla. Montevideo
Si vas cominando por la calle Requena en Montevideo, te puedes encontrar unos murales realizados por los artistas urbanos Nicolás Sánchez, Camilo Núñez y González en el Liceo Zorilla. El liceo pertence al acervo cultural uruguayo como Monumento Histórico Nacional, y tras el continuo deterioro al que se estaba sometiendo las blancas paredes mediante pintadas, que no Arte Urbano, las…
Reproducción del mural de Haring en Barcelona
Keith Haring es uno de los artistas más relevantes dentro del ámbito del arte público mural contemporáneo, realizando obras de grandes dimensiones en ciudades como Berlín, París, Nueva York, entre otras. En febrero de 1989 Haring viajó hasta Barcelona para realizar un mural dedicado a la lucha contra el Sida, siendo esta una temática muy utilizada por el artista en…
LA CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL MURALISMO URUGUAYO II: Historia de la Basilica de Nuestra Señora del Rosario y San Benito de Palermo. La conservación de la arquitectura y sus pinturas murales
Anclada al nacimiento de la propia Paysandú, la Basilica de Nuestra Señora del Rosario y San Benito de Palermo fue testigo principal y superviviente del transcurso de la historia bélica de esta ciudad.