Muralismo indígena por Auka

Hoy os mostramos algunos de los murales que han realizado Auka Arte.Os dejamos una cita, donde nos explican su manera de entender el arte y más específicamente, el muralismo:

«Nos parece como pareja muralista, el arte urbano se puede utilizar como herramienta transformadora, cultural y social. Nos parece que el arte urbano se puede utilizar para representar, la lucha que llevan adelante, el pueblo organizado, que defiende sus derechos, los recursos naturales, como el agua (mega minería contaminante), la tierra como fuente de alimento y de vida, la resistencia y «tradición» de los pueblos originarios, los medios alternativos de comunicación (TV y radio comunitaria), entre otras, del campo popular y colectivo. Creemos que el muralismo es una herramienta más de lucha.»                                      

Autores: Auka Arte. 2014. Fuente: www.facebook.com/aukaarte

Autores: Auka Arte. 2014.
Fuente: www.facebook.com/aukaarte

 

Autores: Auka Arte. 2014. Fuente: www.facebook.com/aukaarte

Autores: Auka Arte. «En Diablada». La Paz, Bolivia. 2014.
Fuente: www.facebook.com/aukaarte

 

 

Autores: Auka Arte. 2014. Fuente: www.facebook.com/aukaarte

Autores: Auka Arte. «Resistencia cultural».  2014.
Fuente: www.facebook.com/aukaarte

 

 

Autores: Auka Arte. 2014. Fuente: www.facebook.com/aukaarte

Autores: Auka Arte. «Seamos libres para elegir nuestra educación».2014.
Fuente: www.facebook.com/aukaarte

 

 

Autores: Auka Arte. 2014. Fuente: www.facebook.com/aukaarte

Autores: Auka Arte. «Día de campo».  2014.
Fuente: www.facebook.com/aukaarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *