Atendiendo a la producción muralista creada de los procesos de regionalización en busca del acceso a la creación y consumo gratuito de la cultura popular a través de espacios artísticos, vamos a hablar del Museo Abierto de Arte Iberoamericano (MAAIS) de San Gregorio de Polanco creado en 1993 y que este año conmemoran el 20 Aniversario de su creación.
El MAAIS es un espacio artístico abierto donde podemos encontrar prácticamente en cada una de sus calles murales de artistas del panorama nacional e internacional, caracterizándose porque todo aquel artista que quiera dejar su huella, debe de donar su obra. A lo largo del tiempo se han realizado cerca de 80 murales, aunque en la actualidad algunos de ellos han desaparecido.
La Comisión de Festejos del 20 Aniversario del MAAIS, se ha encargado durante este año de realizar actividades para conmemorar su creación, y desde este blog queremos dar a conocer el fantástico mural que realizaron en el pavimento de la calle principal de San Gregorio, con unas dimensiones aproxiamdas de 200 x 6 metros. La obra giró en torno a la corriente plástica constructivista universal, dedicada al artista Julio Uruguay Alpuy, nacido en una localidad próxima a San Gregorio de Polanco. Pero lo interesante de esta intervención fue la interacción existente entre los artistas, la comunidad y los turistas que durante esos días pernoctaron en el lugar. Así mediante las directrices que proporcionaban artistas como Gustavo Alamón, Clever Lara, Augusto Esolk, Silvestre Peciar, Carlos Larregui, entre otros, realizaron una obra colectiva, considerándola por las características que presenta de material, dimensión y ubicación, única en el mundo.
Os dejamos con un video donde se puede ver el gran trabajo que realizaron en el mural llamado «ALFOMBRA INTEGRADORA»