Se abre la convocatoria para participar el IX Certamen de intervenciones de pintura mural de la Universidad Politécnica de Valencia, donde los participantes ganadores, participarán en la 10ª edición Poliniza 2015. Poliniza es un un festival internacional de Arte Urbano organizado en el Campus de la UPV en la ciudad de Valencia, que ha gozado con la participación de más…
Categoría: Sin categoría
Safari de Arte Urbano en Madrid, un ejemplo de visita guiada sobre Street Art
Cada día vemos como el Arte Urbano va siendo más y más aceptado por la sociedad, desde amantes del Arte hasta entes políticas culturales. Muchos de ellos se han dado cuenta que no sólo es una expresión artística, sino que además se puede convertir en un gran valor potenciador de la economía local ,a través de un sector, que parece…

Museo a cielo abierto de San Miguel (Chile)
En 2009 nace en la ciudad chilena de San Miguel, uno de los espacios artísticos dedicado al arte público mural con mayor peso de Latinoamérica, de la mano de la inicativa popular focalizada en el Centro Cultural Mixart, financiado por el Consejo Nacional de la Cultural y Las Artes, Fondart 2010
URBAN FORMS | SAINER (ETAM CREW)
GALERIA URBAN FORMS | SAINER from Urban Forms Foundation on Vimeo. artist: SAINER (ETAM CREW) MORE PHOTOS MORE INFO SERDECZNE PODZIĘKOWANIA: 1. RABEKO 2. RIWAL POLSKA VIDEO YOU TUBE:
Colectivo Arte en el Escuela
El Colectivo Arte en la Escuela es un grupo formado por artístistas y docentes, dedicados a la investigación didáctica del arte en el ámbito de la educación, realizando actividades en instituciones públicas, privadas, organizaciones sin ánimo de lucro, etc. En la actualidad, es uno de los colectivos que están originando mayor impulso y difusión al muralismo en Uruguay.
Mural de Oz Montania y ICE en la Fundación Manuel Espinola (Montevideo)
En 2010, los artistas urbanos Oz Montana y ICE, fueron invitados a realizar un mural en la fachada de la Fundación Manuel Espinola. Para ello se inspiraron en la obra que realizó el artista plástico Manuel Espinola.
Celofan + Graffiti = Cellograff
Cellograff nacio en 2009 de la mano de los artistas callejeros, Kanos y Astro, caracterizándose su trabajo por el soporte donde realizan sus intervenciones plásticas semi-legales (existe un vacío legal). Para ello utilizan celofan, creando ellos mismos «muros» donde poder pintar, generando arte efímero en espacios públicos.
Otra mirada al mural ‘A la fiesta inaugural del puente negro’ RiammiArt
Hoy os mostramos un curioso trabajo fotográfico realizado por uno de los componentes de muralismo uruguayo contemporáneo, que tomando las imágenes del inventariado de pintura mural y valiéndose del retoque fotográfico, le ha dado otro enfoque al mural ‘A la fiesta inaugural del puente negro’ de Nicolás Rodriguez, ubicado en Rosario, departamento de Colonia. PARA VER MÁS: Blog de RiammiArt La…
Lanzamiento del 2º encuentro de Muralismo en Montevideo. Colectivo Arte en la Escuela
Próximamente se realizará el 2º encuentro de Muralismo en Montevideo, organizado por Colectivo Arte En La Escuela y el Centro Hospitalario del Norte Gustavo Saint Bois. Os invitamos a apoyar esta iniciativa que contribuirá a fortalecer el gran valor de la única pintura de los murales del Saint Bois, ubicada en su emplazamiento original y ejecutada por Alceu Ribeiro en el año 1944.…