Categoría: Inventariado

Recorrido por los murales de Alfalfa en Montevideo. TNU

El programa de La Mañana de la Televisión Nacional de Uruguay (TNU) ha dedicado un espacio cultural a los murales realizados por el artista Nicolás Sánchez, conocido como «Alfalfa».   Junto con el artista, realizan un recorrido por algunos de los murales que ha pintado por las calles de Montevideo, donde explica el proceso de ejecución, su concepción sobre el…

Muralismo uruguayo descentralizado: San Gregorio de Polanco, Rosario y Pan de Azúcar.

En septiembre de 2014 el Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio de la Universidad Politécnica de Valencia organizó Emerge 2014, Jornadas de Investigación Emergente en Conservación y Restauración del Patrimonio. En el marco de estas jornadas de investigación, fueron presentadas varias investigaciones referentes al muralismo uruguayo, la que hoy os mostramos se centra en el estudio de los movimientos muralistas…

Murales realizados en Brote, 1º Encuentro de Arte Urbano de Soriano (Uruguay)

Hace unas semanas os hablamos de Brote, 1º Encuentro de Arte Urbano en la ciudad de Mercedes (Uruguay), organizado por Residencia Vatelón y con apoyo de la Intendencia de Soriano y La Diaria. Las intervenciones murales fueran llevadas a cabo entre los días 10 y 18 de enero de 2015, gozando de la participaron los siguientes artistas: Made (Uruguay), Malegría…

Festival Desordes Creativas

Ordes es una pequeña población localizada en A Coruña (España), donde han decidio embellecer las grises paredes de los edificios del lugar, con murales del gran formato. Para ello hace ya 6 años crearon el Festival de Deordes Creativas, donde obras de Arte Urbano se apoderan del espacio público. Goza de la participación de artistas nacionales e internacionales, aunque apuestan…

Los murales de Alfalfa en Uruguay

Alfalfa es uno de los artistas callejeros más reconocidos en el ámbito muralista uruguayo. Además de pintar murales de manera individual, también colabora con el proyecto Graffiteo, dejando su impronta tanto en los diseños como en su ejecución. Su obra se caracteriza por la representación de un mundo imaginario, donde los peces y una especie de anémonas monstruosas aparecen de…

Mural de la Casa Inju de Montevideo

Durante el mes de noviembre los artistas Maria Noel Silvera, Zësar Bahamonte y Nicolás Alfalfa Sánchez, conocidos como Triple Múltiplo y Sebastián Salazar (Maldito Bastardo) han realizado un nuevo mural en la fachada principal del edificio de INJU. Tras realizar diferentes bocetos durante cerca de un año, al final este ha sido el elegido para renovar la Casa de la…